La brida es el dispositivo responsable por la fijación del disco de corte o desbaste a la máquina portátil o estacionaria a ser utilizada.
Deben estar diseñadas de forma tal que transmitan satisfactoriamente el torque de accionamiento, con la rigidez y linealidad suficientes, de tal forma que una vez apretadas no deformen y la superficie de apriete (área de contacto) se conserve. Estos elementos deben estar protegidos contra la corrosión y en el lado de contacto con la máquina deben poseer una proyección/arrastre (anclaje a eje) o algo semejante, para evitar el deslizamiento de la brida sobre el eje.
El ítem 6.2.4.1. de la norma de seguridad ABNT – NBR 15230 define que: los discos de corte (tipo 41 y 42) y los discos de desbaste (T27) deben ser montados entre bridas con alivio adecuado y con superficies de apoyo iguales. Estas bridas deben tener mínimo un ¼ del diámetro nominal (tanto para máquinas portátiles como estacionarias).
Sin embargo, la misma Norma de seguridad ABNT – NBR 15230 recomienda tanto para máquinas portátiles como estacionarias, la utilización de bridas con diámetro mínimo de 1/3 del diámetro nominal del disco (para discos T41) como recomendación, para aumentar el coeficiente de seguridad en la utilización.
El montaje de los discos tipo 41, 42 y 27 (con espesor hasta 8 mm.) en esmeriladoras portátiles, debe ser realizado conforme se indica en las siguientes imágenes.:
En máquinas tipo Policorte, los discos planos (tipo 41), deben ser montados entre bridas con diámetros y áreas de contacto idénticas, conforme a la figura indicada a continuación:
Verifique siempre:
- Limpieza
- Dimensiones
- Linealidad
- Diámetro del eje.
Observaciones importantes:
- Para el montaje o cambio de discos, siempre desconecte la máquina de la toma de energía.
- Siempre utilice el equipo correcto (llave de apriete suministrada con la máquina) para el montaje de los discos.
* En caso de dudas o inquietudes, consulte la Norma ANSI B7.1 y ABNT NBR 15230.